Suscribirme

La nueva EPBD 2024/1275: Cumple con los plazos inminentes y reduce tu huella energética con tecnología avanzada

Jul 21, 2025

El futuro de la edificación en Europa ya está definido: cero emisiones. La Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios, conocida como la Nueva EPBD, publicada el 24 de abril de 2024, establece una hoja de ruta ambiciosa y con plazos inminentes. Ahora más que nunca, la adaptación a esta normativa no es opcional para propietarios, promotores y gestores de edificios.

Como mencionamos en nuestro artículo anterior sobre "La Huella Energética Invisible", los pequeños fallos operativos y las ineficiencias de gestión no solo aumentan los costos, sino que dificultan el cumplimiento de las nuevas normativas. Sin embargo, existen soluciones avanzadas y accesibles para afrontar estos retos y asegurarte de cumplir con los plazos establecidos.

¿Qué establece la Nueva EPBD? Objetivos Clave para los Edificios del Futuro

La Nueva EPBD establece metas claras y vinculantes que afectarán a todos los Estados Miembros, incluida España. A continuación, desglosamos los objetivos clave de la directiva:

Edificios de Nueva Construcción:

  • A partir de 2028: Todos los edificios públicos de nueva construcción deberán ser de "energía cero", es decir, sin emisiones directas de CO2.

  • Para 2030: Este requisito se extenderá a todos los edificios de nueva construcción, tanto públicos como privados.

Edificios Existentes (Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética - MEPS):

  • Para edificios no residenciales:

    • 2030: El 16% de los edificios con peor eficiencia energética deberán reducir su consumo de energía primaria.

    • 2033: Este objetivo se eleva al 26%.

  • Para el parque residencial: Se busca una reducción del consumo medio de energía primaria del 16% para 2030 y entre un 20% y un 22% para 2040, con el objetivo de alcanzar cero emisiones en 2050.

Fomento de Energías Renovables:

  • La directiva promueve la instalación de paneles solares en los edificios. A partir de 2026 (para edificios públicos) y 2028 (para edificios no residenciales existentes), todos los nuevos edificios deberán incorporar energía solar cuando sea viable técnica y económicamente.

La Solución: Implementa Tecnología Avanzada para Cumplir con los Plazos y Reducir Costos

La clave para cumplir con la Nueva EPBD no es solo conocer la normativa, sino contar con las herramientas adecuadas para implementarla. Aquí es donde soluciones como Onward-IoT se convierten en imprescindibles.

Onward-IoT: Tecnología de Gestión Energética Inteligente

Onward-IoT es una plataforma de última generación que te permite optimizar la gestión energética de tu edificio, asegurando que cada vatio de energía se utilice de manera eficiente. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Monitoreo en tiempo real: Detecta y corrige de inmediato cualquier desviación en el consumo energético, ayudando a reducir la huella energética invisible que pasa desapercibida en muchos edificios.

  • Optimización de sistemas: Ajusta de manera inteligente la iluminación, sistemas HVAC y otros equipos esenciales, garantizando una eficiencia energética máxima.

  • Mantenimiento Predictivo: Monitorea continuamente el estado de los equipos, lo que permite una gestión proactiva del mantenimiento, prolongando la vida útil de los sistemas y reduciendo los costos operativos.

El Rol de los Integradores de Sistemas Calificados: Expertos a tu Servicio

Para asegurar la implementación eficaz de estas soluciones avanzadas, es esencial contar con integradores de sistemas calificados. En Andal Building Technologies, nos comprometemos a trabajar con profesionales que no solo comprenden la tecnología, sino que la adaptan específicamente a las necesidades de cada edificio y normativa.

A través de nuestra Andal Smart Academy, formamos constantemente a estos integradores para que cuenten con el conocimiento más actualizado y las mejores prácticas en la gestión energética. De este modo, te aseguramos una transición eficiente y efectiva hacia un edificio más sostenible y alineado con la Nueva EPBD.

Conclusión: Transforma tu Edificio hacia un Futuro Cero Emisiones

La Nueva EPBD no debe verse como una obligación, sino como una oportunidad única para transformar tu edificio y adaptarlo a las exigentes normativas de eficiencia energética. Con soluciones tecnológicas avanzadas como Onward-IoT, y el respaldo de integradores capacitados y formados por Andal Smart Academy, podrás cumplir con los plazos inminentes, reducir costos operativos y contribuir activamente a un futuro más sostenible.

No esperes más, la transición hacia un edificio de cero emisiones está al alcance de tu mano. ¡Hazlo posible con las mejores herramientas y profesionales del sector!

Avanza en tu carrera.

Domina la tecnología.

Conviértete en un experto.

Suscríbete ahora.
Únete a nuestra comunidad y recibe las últimas novedades, recursos exclusivos y descuentos especiales.